
Educación Física: movimiento, salud y aprendizaje significativo
Este apartado del blog tiene como objetivo poner en valor el papel fundamental de la Educación Física dentro del currículo escolar, promoviendo una visión integral que va más allá de la práctica deportiva. A través de diferentes líneas de contenido, se ofrece material didáctico, propuestas prácticas y reflexiones pedagógicas para docentes comprometidos con una enseñanza de calidad que fomente el desarrollo físico, emocional, social y cognitivo del alumnado.
Situaciones de aprendizaje de Educación Física
Propuestas estructuradas para todos los niveles de Primaria, con objetivos, competencias, criterios de evaluación y actividades alineadas con el currículo. Diseñadas para facilitar la planificación docente y enriquecer las experiencias motrices del alumnado.
Educación Física de base
Materiales centrados en los contenidos esenciales: salud, habilidades motrices básicas, cualidades motrices, capacidades físicas básicas y actividades en el entorno natural. Recursos para sentar unas bases sólidas desde las primeras etapas.
Expresión corporal
Actividades y propuestas para trabajar el lenguaje del cuerpo como forma de comunicación, creatividad y gestión emocional, esenciales en el desarrollo afectivo del alumnado.
Balonmano en edad escolar
Espacio específico para los apasionados del balonmano. Incluye ejercicios, sesiones y materiales adaptados a categorías infantiles, centrados en la técnica, la táctica y el juego cooperativo.
Juegos de estrategia y táctica
Recopilación de juegos pedagógicos que estimulan la toma de decisiones, la anticipación y la colaboración, integrando el desarrollo físico y el pensamiento estratégico.
Deportes alternativos
Exploración de disciplinas menos convencionales que ofrecen nuevas oportunidades de aprendizaje motriz desde una perspectiva inclusiva, lúdica y motivadora.
Deporte y valores
Reflexión audiovisual sobre cómo el deporte puede ser una herramienta poderosa para el fomento de valores como el respeto, la cooperación, la superación personal o la empatía en contextos educativos.