Proyecto CLIL: Healthy Habits Poster

Nivel educativo

5º curso de Educación Primaria


Áreas implicadas

  • Science (Ciencias Naturales) – área principal
  • English as a Foreign Language (EFL) – lengua vehicular
  • Art Education – para la creación visual del cartel

Duración estimada

6 sesiones de 45 minutos


Idioma vehicular

Inglés (enfoque CLIL – Content and Language Integrated Learning)


Producto final

Un cartel visual en inglés con recomendaciones sobre hábitos saludables, diseñado por equipos de alumnos y expuesto en el aula o pasillos del centro.


OBJETIVOS DIDÁCTICOS

  • Identificar hábitos saludables relacionados con la alimentación, el ejercicio físico, el sueño y la higiene.
  • Comprender y utilizar vocabulario básico relacionado con la salud en inglés.
  • Expresarse oralmente y por escrito en lengua inglesa en situaciones sencillas.
  • Colaborar en la elaboración de un cartel con recomendaciones visuales.
  • Valorar la importancia de los hábitos saludables para el bienestar personal.

SABERES BÁSICOS

Área de Ciencias Naturales

  • Hábitos saludables: higiene personal, alimentación equilibrada, actividad física y descanso.
  • Funcionamiento básico del cuerpo humano.
  • Importancia de la prevención de enfermedades.

Área de Lengua Extranjera (Inglés)

  • Vocabulario relacionado con el cuerpo, la salud y las rutinas saludables.
  • Estructuras básicas para dar consejos: “You should…”, “Don’t forget to…”, “It’s important to…”
  • Comprensión de instrucciones y descripciones simples.

Área de Educación Artística

  • Diseño y elaboración de carteles comunicativos.
  • Uso del color, tipografía y disposición visual para transmitir mensajes.

DESARROLLO DE SESIONES

Sesión 1 – What is a healthy habit?

  • Activación de conocimientos previos.
  • Brainstorming de hábitos saludables: ejercicio, higiene, alimentación.
  • Vocabulario clave en inglés con tarjetas visuales.
  • Juego de asociación imagen-palabra.

Sesión 2 – Let’s talk about healthy choices

  • Comprensión de textos breves con consejos saludables (pósteres modelo).
  • Práctica oral: “You should brush your teeth twice a day”, etc.
  • Mini roleplays en parejas: doctor-patient con consejos.

Sesión 3 – Poster planning

  • Agrupamiento por equipos de 3-4 alumnos.
  • Lluvia de ideas sobre qué consejos incluir en su cartel.
  • Borrador del diseño (esquema y frases).
  • Revisión por parte del docente.

Sesión 4 – Poster creation

  • Elaboración del cartel definitivo en cartulina.
  • Integración de frases en inglés, dibujos y decoración.
  • Práctica de la pronunciación para la exposición oral.

Sesión 5 – Present your poster

  • Presentación oral de cada equipo explicando sus consejos saludables.
  • Uso de estructuras trabajadas y apoyo visual del cartel.

Sesión 6 – Gallery walk + evaluation

  • Exposición tipo “galería”.
  • Rúbrica de evaluación + autoevaluación sencilla.
  • Valoración del trabajo en equipo.
  • Conclusión y reflexión grupal.

MATERIALES NECESARIOS

  • Cartulinas y folios grandes
  • Rotuladores, lápices de colores, pegamento, tijeras
  • Tarjetas con vocabulario visual
  • Ejemplos de pósteres
  • Ficha de planificación del cartel
  • Ficha de autoevaluación

EVALUACIÓN

Instrumentos

  • Rúbrica de observación docente (comprensión, expresión oral, trabajo cooperativo).
  • Autoevaluación del alumno/a
  • Evaluación del producto final (claridad, contenido, creatividad y corrección lingüística).

Criterios

  • Usa correctamente estructuras básicas en inglés.
  • Identifica hábitos saludables y los expresa con apoyo visual.
  • Trabaja de forma colaborativa en la creación del cartel.
  • Participa activamente en la presentación del producto.

CONCLUSIÓN

Este proyecto CLIL fomenta un aprendizaje significativo al integrar contenidos de salud con el uso práctico del inglés. Potencia el trabajo en equipo, la expresión oral, la creatividad y la reflexión sobre el propio bienestar. Además, al generar un producto visual, se refuerza la motivación y se conecta con situaciones reales de comunicación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.