El hombre que calculaba

El hombre que calculaba es una novela escrita por Malba Tahan y publicada en 1938. La obra está considerada como uno de los libros de problemas y curiosidades matemáticas más extendidos y conocidos. El autor reconoció que uno de los objetivos por los que escribió la obra fue el de popularizar las matemáticas y presentarla de forma integrada a los acontecimientos diarios, desde otras perspectivas diferentes como cuestiones históricas y morales.

Llevándolo al terreno de la educación, la novela nos sirve de herramienta para motivar al alumnado y dar a entender la utilidad de las matemáticas en su día a día. Con este libro se contribuye a trabajar la competencia lectora, así como al desarrollo de estrategias lógicas y matemáticas para la resolución de problemas basados en contenidos con operaciones básicas, fracciones y probabilidades.
Se puede plantear de muchas formas distintas: tanto la lectura por capítulos como la presentación de estractos concretos para trabajar problemas de los contenidos que queramos ver. En todos los casos, se favorece un análisis crítico de situaciones cotidianas favoreciendo el debate inicial previo a la resolución para establecer posibles formas atajar el problema.