Triple equipo, triple reto: aprendemos jugando al 3×3

Resumen

Durante esta situación de aprendizaje, el alumnado se iniciará en el baloncesto en su modalidad 3×3, mediante actividades progresivas, cooperativas y adaptadas. A través del juego, aprenderán normas básicas, fundamentos técnicos, valores del deporte y el trabajo en equipo. Culminarán el proceso organizando y participando en un “Torneo Escolar 3×3 por el Respeto”.


Objetivos / Competencias específicas (área de Educación Física)

  • CE1. Adoptar una actitud activa y responsable en las actividades físicas.
  • CE2. Resolver situaciones motrices individuales y colectivas, especialmente de cooperación y oposición.
  • CE4. Comprender normas y estrategias de juegos deportivos modificados.
  • CE5. Participar con respeto y empatía en juegos colectivos.

Contenidos principales

  • Fundamentos básicos del baloncesto (pase, bote, tiro, defensa).
  • Reglas básicas del baloncesto 3×3.
  • Coordinación, agilidad y percepción espacial.
  • Juego limpio, cooperación y respeto.
  • Resolución de conflictos en situaciones competitivas.

Producto final

“Torneo Escolar 3×3 por el Respeto”
Organizado por el alumnado en equipos mixtos, con árbitros, normas adaptadas, carteles y actitudes ejemplares de juego limpio.


ODS vinculado

ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
Promovemos la resolución pacífica de conflictos, el juego limpio, el respeto a las normas y la equidad en el deporte.


Enfoque DUA (Diseño Universal para el Aprendizaje)

  • Representación: vídeos breves, demostraciones, esquemas visuales del campo y roles.
  • Acción y expresión: distintas tareas según nivel (pases sin oposición, zonas sin defensa…), roles variados (jugador, árbitro, anotador).
  • Implicación: elección de nombres de equipos, reglas adaptadas, recompensa grupal cooperativa, feedback positivo.

Distribución de sesiones (10 semanas aprox.)

Fase 1 – Iniciación (Sesiones 1-4)

  1. Juegos predeportivos de bote, pase y desplazamiento.
  2. Técnica básica de bote y pase (juegos por parejas).
  3. Juegos de tiro y coordinación.
  4. Primeros mini-juegos 2×2 en espacio reducido.

Fase 2 – Reglas y táctica básica (Sesiones 5-8)

  1. Cómo se juega al 3×3: normas y formato.
  2. Juego 3×3 sin puntuación, centrado en roles.
  3. Estrategias básicas (bloqueo, desmarque, pase tras bote).
  4. Partidos por rotación con feedback entre equipos.

Fase 3 – Organización del torneo (Sesiones 9-12)

  1. Creación de equipos y elección de roles: árbitros, apuntadores, jugadores.
  2. Diseño de carteles, reglas adaptadas y horario.
  3. Entrenamiento libre por equipos.
  4. Simulación de torneo con rotaciones.

Fase 4 – Torneo final y cierre (Sesiones 13-14)

  1. Torneo 3×3 por el respeto (rotación de partidos).
  2. Evaluación, entrega de diplomas simbólicos, reflexión final grupal.

Evaluación

Instrumentos:

  • Rúbrica del juego cooperativo: participación, respeto, cumplimiento de normas.
  • Lista de cotejo del técnico: ejecución de bote, pase, tiro y desmarque.
  • Autoevaluación individual: esfuerzo, cooperación, disfrute.
  • Observación directa: actitudes, lenguaje no verbal, resolución de conflictos.

Criterios (adaptados al curso):

  • Participa activamente con respeto (CE1, CE5).
  • Aplica técnicas básicas del baloncesto (CE2).
  • Comprende y respeta normas del juego (CE4).

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.